Lo que los Oscar se llevó
- El Diario Soez
- 22 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Por Marlon Briceño:

En La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas están preocupados, muy
preocupados, esto debido al bajo ranking de su ceremonia de premios (Los Oscar).
Año tras año parece que se esfuerzan en darle un sentido ideológico y político a la premiación, claro, con el fin de atraer más audiencia, ya sea abanderándose con movimientos feministas o de inclusión racial.
La Academia rebosó un vaso que viene regándose desde hace tiempo, este año la
academia buscó audiencia, pero de la forma más descarada. En agosto de 2018 se anunció que los Oscar incluirían una categoría a: La película más popular, una tontería con el fin de entregar premios a películas taquilleras (Que, por lo general, no son muy buenas en estos días) y así aumentar el público viendo la premiación. Por suerte la idea se fue al caño, y decidieron no incluir esa categoría, desafortunadamente, decidieron nominar a películas de dudosa calidad en la categoría más importante de la entrega de premios: Mejor Película. Los nominados de los que hablo son: Black Panther y Bohemian Rhapsody. La
cinta de Marvel, que narra la historia del rey T’Challa ocupó el 2º puesto entre las mas
vistas del año, igualmente el “biopic” de Freddy Mercury y Queen quedó en el 7º lugar. Estos largometrajes carecen de la calidad a la que la Academia nos tenía acostumbrados. Ambas cintas son familiares, cómodas y con un valor narrativo muy limitado, perfecto para un público general (Ese que le falta a los Oscar)
Seguramente me dirán que, en otros premios estas películas también fueron reconocidas. Pero eso, bajo la misma premisa, están nominadas y hasta ganaron premios por el simple hecho de tener una temática atractiva, estar logradas por buenos artistas y ser taquilleras, nada más. Entendiendo, que muchos jueces en estos premios son transversales, y por eso la decisiones no varían mucho de premio a premio.
Podría hablar de otras películas que tampoco me parece deban estar en esta categoría: Green Book, A Star Is Born; de otras que sí podrían estar: If Beale Street Could Talk, Cold War; y de otras totalmente ignoradas que me encantaría que estuvieran nominadas: Under The Silver Lake, Shoplifters, pero los ejemplos que mencioné me parecen los más descarados de la industria en años.
¿Realmente vale la pena sacrificar la credibilidad por dinero? ¿Es justo que la necesidad de público, se lleve el honor de la academia?
Comments