¿Pinkwashing?
- El Diario Soez
- 30 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 ago 2018
Por: Marlon Briceño
En este tiempo de activismo LGBTI; sus campañas, marchas, movilizaciones y manifestaciones en pro de sus derechos, hay que tener mucho cuidado, principalmente en que fin de fondo tienen estas actividades.
El Pinkwashing es el medio por el cual naciones e instituciones usan políticas que apoyan y defienden los derechos LGBTI, con el fin de encubrir políticas poco favorables para su imagen. Un referente claro es el Estado de Israel, el cual declara, a los cuatro vientos, que su territorio es Gay-Friendly, que respaldan y protegen a toda la comunidad con una orientación sexual diferente a la heterosexual, mientras que día tras día, cometen actos que violan los derechos humanos contra la población Palestina.

Un caso específico, sería el reciente concurso musical de Eurovisión, el cual ganó la artista Israelí, Netta con su canción Toy (En lo personal me gustaba más la canción de Elina Nechayeva o la canción de Amaia y Alfred) La canción es malísima, y la mayoría coinciden en que el triunfo se debió a la popularidad de la artista, ya que, Netta es una conocida promotora de derechos de la comunidad LGBTI. Este evento, quienes muchas personas homosexuales vieron como una victoria para su comunidad, fue un telón para distraer la mirada del mundo, mientras el gobierno Israelí asesinó a 60 Palestinos e hirió a un centenar más en protestas, consecuencia que Israel declarara a Jerusalén como la capital del estado. Incluso el primer ministro Benjamín Netanyahu prefirió felicitar a Netta y no hablar del caso de la masacre.

Como este existen miles de casos en el cual usan el activismo de esta comunidad para hacer propaganda política o promocionar productos y servicios. Si perteneces a algún grupo a derivación del movimiento LGBTI revisa muy bien quien apoya tus ideales, no hay que caer en la trampa de “si alguien apoya mis ideas es bueno, y si no, no lo es” esto va para todos los activistas en general. Recuerden que también existe el Greenwashing (Temas ambientales), el Purplewashing (Feminsmo, este es el que mas casos tiene), el Redwashing (Temas relacionados con el socialismo) entre muchos más, y siempre es el mismo sistema, se usa a una comunidad y sus políticas con fines capitalistas de distracción, formando un pseudoprogresismo y pseudoliberalismo. Cuidado.
Comentários